Dos escraches

① Tokio, 24 de septiembre de 2020. El semanario japonés Shūkan Shinchō reveló que, semanas atrás, el famoso nadador Daiya Seto había ingresado a un hotel alojamiento con una mujer que no era su esposa. Horas después y en medio de un revuelo mediático, el deportista se vio obligado a confesar su infidelidad, a pedirle disculpas al público y a enfrentar a su esposa, Yuka Mabuchi, también nadadora y madre de los dos hijos de ambos. El 13 de octubre, la Federación de Natación Japonesa suspendió a Seto por lo que resta del año y dejó abierta la posibilidad de suspenderlo de los Juegos Olímpicos 2021. A esta medida, le siguieron dos peores para el atleta (o, más bien, para su economía): primero, la eliminación de sus derechos como imagen de dichos Juegos y, segundo, el abandono de su mayor sponsor, la aerolínea ANA. Seto, que ganó múltiples medallas en carreras nacionales e internacionales, además de alcanzar el récord mundial en 200 metros estilo mariposa y en 400 metros estilo mixto, pasa hoy por el peor momento de su carrera.

② Buenos Aires, 29 de noviembre de 2020. Tras quedar en off-side por un gesto inmenso de los ‘All Blacks’, el equipo argentino de rugby, más conocido como ‘Los Pumas’, le hizo un tardío y poco sincero homenaje a Maradona. En busca de declaraciones antiguas que pusieran en evidencia lo que los rugbiers pensaban del futbolista, los seguidores de este último revisaron las cuentas de Twitter de aquellos y encontraron todo tipo de tuits racistas, clasistas, misóginos, homofóbicos, hasta antisemitas. El escrache en las redes sociales fue instantáneo y viral, transformándose en una campaña para hacerles perder sus sponsors. Instantáneamente, Nike cerró sus redes para evitar comentarios críticos y la Unión Argentina de Rugby suspendió a Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino. «Dejemos que los chicos tomen protagonismo», había dicho Mario Ledesma, head-coach del equipo, momentos antes del partido contra los ‘All Blacks’. Suponemos que sus palabras no auguraban lo que terminó ocurriendo.

Dos incidentes, dos escraches honorables. Hasta aquí, todo parecido. Salvo una cosa: fue el periodismo el que expuso a Seto en Japón mientras que fue el pueblo (guiado por la intervención divina de Maradona) el que expuso a Los Pumas en Argentina. En Japón, la sucesión fue periodismo > investigación > gente. En Argentina, la investigación quedó en manos de esta última. El affair de ‘Los Pumas’ deja en claro, como tantos otras episodios de la historia reciente argentina, la potencia hegemónica que tienen los medios para proteger, no sólo a un grupo de políticos y empresarios, entre los que se destaca el ex-presidente («Los Pumas representan los valores que queremos», dijo Macri en 2015), sino a toda una clase social, a sus ilusorios valores y a su universo simbólico.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: