Tomodachis, los invito a todos a leer mi nuevo paper sobre sobre el viaje de Shimazaki Tōson a Argentina publicado en el Boletín de Literatura Comparada de la Universidad de Cuyo. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/5464 Un emisario del Imperio de Japón en tierras paradójicas. Shimazaki Tōson en Argentina Palabras clave: Viajeros japoneses, Shimazaki Toson, Latinoamérica, Literatura japonesa Resumen... Leer más →
Endō Shūsaku y Osabe Hideo sobre Hasekura Tsunenaga
Estimades, hace unas semanas participé del simposio: Japón y el Mundo Hispánico a través de la Ruta Transpacífica: Siglos XVI y XVII. Ayer subieron las ponencias a un canal de Youtube, que les dejo aquí. Yo participé en la mesa 8, con la presentación: "Representaciones de Hasekura Tsunenaga en la literatura japonesa de 1980: Endō... Leer más →
Próximamente, una ponencia sobre Hasekura Tsunenaga
Voy a exponer la siguiente ponencia en el Simposio Internacional "Japón y el mundo hispánico a través de la ruta transpacífica: siglos XVI y XVII", que se transmitirá por el Facebook del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana de CDMX (este link) el 4, 5 y 6 de octubre de 2021. Mi ponencia... Leer más →
New academic paper!
Let me all share with you the latest issue of the journal Japan Studies Review (JSR) in which you will find my paper “Ishikawa Tatsuzō and Shimazaki Tōson: Two Writers/Travelers to South America in the Eye of Imperial Discourse”, a comparison of these two writer's travels to Argentina and Brazil in the 1930s. I hope... Leer más →
“¡Que los cancelen!”: los japoneses protestan contra Tokio 2020 @ Revista Gatopardo
Tomodachis, con una enorme satisfacción les comparto esta crónica que escribí para la revista Gatopardo, una de las más prestigiosas de Latinoamérica en periodismo narrativo. En ella cuento sobre la manifestaciones que surgieron en Japón en contra de los Juegos Olímpicos y sobre el desinterés general de la población ante un evento que claramente priorizó... Leer más →
Cómo estudiar Asia desde Latinoamérica
Tomodachis orientalistas y estudiosos de Asia: escribí este texto bastante programático para la revista del CBC Código y Frontera en donde propongo algunos puntos que (creo) pueden mejorar y promover los estudios de Asia desde Latinoamérica. Espero les resulte útil. DIEZ CLAVES PARA MEJORAR LOS ESTUDIOS SOBRE ASIA EN LATINOAMÉRICA * * * En el... Leer más →
My conference at the AAS2021!
I am giving this conference for the Asian Studies Conference 2021 (tomorrow 10:00 am EDT, 11:00 am GMT, today 11:00 pm JST). It is a great honor to be part of an eavent that gathers the most important Asian scholars in the world and a unique opportunity to present my research about the connections between... Leer más →
Obedientes japoneses
Nueva nota en @Anden Digital sobre la obediencia en la sociedad japonesa. Acá el link a la nota y a la revista. Espero les interese. 2a.m., Nakano. Salgo de un bar a una de esas calles de ladrillos tan elegantes que caracterizan al barrio y donde los catadores de tragos y sake pasan un rato... Leer más →
ありがとうございます!
French researcher and emeritus professor Jean-Pierre Dubost highlighted one of my papers in his blog! 🙏 https://lesordesor.hypotheses.org/888?fbclid=IwAR2g7_6j0AIDuBBXlgf_CW-5bcUHpckTO6AKWPuALDs-I1G1GCmkzWd6LUQ
Tres cronistas argentinos contemporáneos sobre Japón
Hola, hola. Les dejo este paper que escribí sobre tres cronistas argentinos que, cada uno a su modo (particular y universalista a la vez), se metieron al mundo de Japón. Espero que les guste. "De la nación al mundo, de la cultura nacional a las redes culturales. Un análisis de las crónicas sobre Japón de... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.