El inicio de la novela Yukiguni de Kawabata Yasunari no tendrá el impacto de otros igualmente famosos comienzos de la historia de la literatura ("Call me Ishmael", "Aujourd'hui, Maman est morte"), pero ninguno presenta con tanta precisión a Japón como lo que realmente es: un témpano impenetrable al que llegamos después de un largo y... Leer más →
Dictadores versión hentai
Resulta que hay un artbook japonés en donde pueden verse a 'dictadores' de todo el mundo y de distintas épocas en la forma de niñas sexualizadas. Porque JAPÓN. Sonará porno, pero las ilustraciones están acompañadas explicaciones bastante detalladas de la historia de cada país y del surgimiento de cada uno de estos dictadores. Ah, también... Leer más →
Charla mañanera sobre cultura popular japonesa 2
Hoy madrugué otra vez para participar del cuarto encuentro online del "Seminario Japón" a cargo de Julián Varsavsky, autor de Japón desde una cápsula (Adriana Hidalgo, 2019). Gran charla en la cual también participaron Mario Bogarín y Gerardo Ariel Del Vigo. En este caso hablamos sobre Mishima y su suicidio, Kawabata y sus bellas durmientes,... Leer más →
Charla mañanera sobre cultura popular japonesa
Julián Varsavsky, autor de Japón desde una cápsula (Adriana Hidalgo, 2019) me invitó al tercer encuentro de su Seminario Japón, donde charlamos (también junto al comunicólogo Gerardo Ariel Del Vigo), sobre cultura popular japonesa, sexualidad nipona, idols, kawaii, maid cafés, virtualidad, hipercapitalismo, industria del ocio y todo eso que hoy no sabemos en donde va... Leer más →
Nerdeando @ BsAs
Amigues, este viernes 30 de agosto voy a a estar presentando una ponencia en el Frikiloquio, un evento que congrega a raros, nerds y freaks (esto es, a todos los que nos desinteresamos de las convenciones sociales). En mi caso voy a charlar un poquito sobre manga, anime y cultura popular japonesa, pero hay mesas... Leer más →
La mano colorinche del mercado
Los japoneses te venden lo que sea. Resulta que ahora la nueva sensación son unas idols de Akihabara que se hacen llamar Las Chicas de las Criptomonedas (仮想通貨少女). Cada una lleva el nombre de una criptomoneda distinta y todas usan máscaras al mejor estilo lucha libre, además de estar vestidas de mucamas. Sus canciones unen dos... Leer más →
Un diario de viaje a Japón (o la curiosidad ante todo)
Para mí Naná va a ser siempre Natalia Ghergorovich, porque así la conocí cuando cursábamos juntos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Pero a fin de hacer una breve reseña de su diario, voy a llamarla simplemente Naná, el que eligió para su alter ego: una crítica de golosinas, una incisiva... Leer más →
#AguadébilesTokienses
大和町の八幡神社大盆踊り会に出会いました。 Cuando caés en un festival de verano en el santuario Hachiman.
Cuando querés romperla en un karaoke, elegí un tema en español. Corta. Lástima que en los karaokes de Japón se consiga muy poca música en ese idioma. Hay algo de Shakira, de Ricky Martin, de Juanse, pero después ya se entra en el mundo de "Despacito" y de ese pandemonio sonoro de latinolandia ante el... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.