Los japoneses te venden lo que sea. Resulta que ahora la nueva sensación son unas idols de Akihabara que se hacen llamar Las Chicas de las Criptomonedas (仮想通貨少女). Cada una lleva el nombre de una criptomoneda distinta y todas usan máscaras al mejor estilo lucha libre, además de estar vestidas de mucamas. Sus canciones unen dos universos aparentemente inconexos: el rígido, aburrido y sobrio de la nueva economía digital, con el color y la alegría rimbombante de ‘lo kawaii‘. La canción del video que les dejo abajo, por ejemplo, «La luna, las criptomendas y yo», básicamente explica cómo realizar una compra y venta de las susodichas monedas. Una de las chicas espera hasta que el valor de las suyas llega hasta la luna. Otra, se impacienta y las vende enseguida. Abajo, una traducción veloz del tema.
2017 fue el año en que el valor de las criptomonedas creció exponencialmente en todo el mundo. La mayor parte de su demanda provino de Asia, sobre todo de China. Pero luego de que el gobierno de este último país impusiera una serie de severas limitaciones, los principales actores fueron Corea el Sur y Japón. De hecho, el mercado de criptomonedas en este último es el segundo más grande del mundo, justo atrás de Estados Unidos. En abril de 2017, Japón básicamente legalizó las criptomendas. Hoy en día se usan para una infinidad de pagos y servicios, incluyendo gran parte de los negocios. Parece ser que se va a convertir en la inversión predilecta del país, luego de una «década perdida» de recesión (década que en realidad duró entre veinte y treinta años).
No sorprende que Japón sea pionero en el uso de criptomonedas, dada la larga fascinación por la tecnología que puede rastrearse a lo largo de su historia. Tampoco sorprende que exista una banda de música dedicada a ellas, también dada una larga fascinación por lo bizarro que puede rastrearse etcétera etcétera. Pero en este caso creo que ambas cosas se funden. Hoy todos hablan de estas cripto-chicas. Por corolario, ni bien lo hacen, surgen comentarios relacionados a las criptomonedas. Todos investigan, rastrean, saben sus usos, algunos imaginan posibles inversiones, otros las concretan. Gracias a una industria cultural que reproduce vocabularios y prácticas, hoy la economía digital ya no resulta ajena a la mayoría de los japoneses, por lo menos entre los jóvenes. La cultura puesta al servicio de la economía.
Aquí la canción original y abajo una traducción poco revisada:
「月と仮想通貨と私」
「La luna, las criptomonedas y yo」
No te arrepientas, ¡conseguí las monedas!
¡Vamos, vamos, vamos!
¡Nem! ¡Neo! ¡Mona! ¡Ada!
¡Ripple! ¡BitCoin! ¡Ether!
Finalmente me abrí una cuenta
Enviar dinero es más fácil de lo que pensaba
¡Vamos a minarlas! ¡Caven con fuerza!
Pero aunque cave con fuerzas, el costro de la luz…
Conseguirlas a un precio alto es un infierno…
¡Vamos a quemar a los inversionistas-langostas!
Un nuevo ICO (nunca me contactó)
Cuidado con los fraudes (vi demasiadas publicidades)
La computadora ilumina todo, resplandeciente…
Y me pone como loca, siempre, siempre…
¡Criptomonedas!
¡No te apures! ¡Tranquilos[1]! Lo inesperado es inevitable…
¡No uses siempre la misma contraseña!
¡No te apures! ¡Tranquilos! Cuidá bien tu seguridad personal…
Creá una monedero seguro y…
¡no te olvides del segundo paso para su verificación!
Hot day, forget myself… ¡Cadena de Bloques!
Hot day, forget myself, go to the moon… ¿NO ES BUENÍSIMO?
Yo esperé a que su precio llegara a la luna…
Yo las vendí ni bien subieron, me quemaban en las manos…
¡Cuidado con los que difunden información falsa en la bolsa!
Quémenlas (fuego), quémenlas (fuego), ¡que lleguen las ofertas!
Miren la noche y vean las estrellas (¡flash!)
¿Ya encontraste (HEY) tu moneda de la suerte (HEY)?
Si comprás a la noche (¡qué divertido, una locura!),
por la mañana: «¡qué buen día!», sí…
(¡Finalmente tuve suerte, me llegó el día!).
¡Pero no te entusiasmes tanto con la suerte!
Seguir, no parar, comprar más… ¡ESO NO!
Porque se van a desplomar.
¡No te apures! ¡Tranquilos! Todavía no conocés el mercado…
A refugiarse y protegerse en las monedas en circulación
¡No te apures! ¡Tranquilos! Que éste no es dinero de juguete…
Hay que mantenerse tranquilos en los Hot days, sí…
¡Hay que creer en las monedas de siempre!
Pedí un poco más, un poco más, ¡un poquito más!
Pedí un poquito más de información confiable…
Chequeá todo, todo, ¡absolutamente todito!
Chequeá todo, inclusive cuando estés soñando…
Y ahora sí… ¡vamos todossss!
¡Nem! ¡Neo! ¡Mona! ¡Ada!
¡Ripple! ¡BitCoin! ¡Ether! (x3)
[1] Las palabras en cursiva estaban en español y en inglés en la canción original.
EDIT: Les dejo una ilustración que los capos de Estudio Lebrel hicieron para esta nota y también su Instagram.