French researcher and emeritus professor Jean-Pierre Dubost highlighted one of my papers in his blog! 🙏 https://lesordesor.hypotheses.org/888?fbclid=IwAR2g7_6j0AIDuBBXlgf_CW-5bcUHpckTO6AKWPuALDs-I1G1GCmkzWd6LUQ
Dos escraches
① Tokio, 24 de septiembre de 2020. El semanario japonés Shūkan Shinchō reveló que, semanas atrás, el famoso nadador Daiya Seto había ingresado a un hotel alojamiento con una mujer que no era su esposa. Horas después y en medio de un revuelo mediático, el deportista se vio obligado a confesar su infidelidad, a pedirle... Leer más →
Tres cronistas argentinos contemporáneos sobre Japón
Hola, hola. Les dejo este paper que escribí sobre tres cronistas argentinos que, cada uno a su modo (particular y universalista a la vez), se metieron al mundo de Japón. Espero que les guste. "De la nación al mundo, de la cultura nacional a las redes culturales. Un análisis de las crónicas sobre Japón de... Leer más →
Esos hombres
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías y también los chongos musculosos que entregan su vida a su arte. Un 25 de noviembre de 1970 se suicida, en un intento por transformar a los jóvenes de su generación como comandante del Tatenokai, el fisicoculturista y apasionado showman, Yukio Mishima. En la misma... Leer más →
Just a fragment from an old paper of mine
During the 30s and 40s, there was a divided view of Japan in Latin America that could be condensed in a statement by navy officer and writer, Jorge Max Rohde: “I am marveled by the all-powerful Japanese army”[1]. Very few people supported Rohde. In fact, quite the opposite. Japan was rapidly assimilated with nationalism and... Leer más →
Algo huele mal en Argenpija
El ficcional diario Kyūshū Shinpō nos dedicó uno de sus ácidos twits. Cuando quieren reírse de vos y les sale inconscientemente mejor. https://twitter.com/kyushushinpou/status/1264039341900218368 Algo huele mal en Argenpija: el país entra en default por novena vez tras 6 años https://twitter.com/kyushushinpou/status/1264039760315609089 Errata: en el artículo anterior confundimos "Argenpija" por "Argentina". Es la segunda vez que tenemos... Leer más →