I am presenting this week at the Association for Asian Studies 2022, held live after two years now. I am so honored to be part of this amazing crew of scholars and to be able to meet and interact with all of them in an amazing place such as Hawai'i. PANEL F20Area of Study: JapanJapanese... Leer más →
Próximamente, una ponencia sobre Hasekura Tsunenaga
Voy a exponer la siguiente ponencia en el Simposio Internacional "Japón y el mundo hispánico a través de la ruta transpacífica: siglos XVI y XVII", que se transmitirá por el Facebook del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana de CDMX (este link) el 4, 5 y 6 de octubre de 2021. Mi ponencia... Leer más →
Una conexión ilustre
El ciudadano ilustre (esa película argentina que podríamos describir como una fábula del artista incomprendido; también, como una versión criolla de "Josefina la cantora", mi relato favorito de Kafka) me interpeló en más de una forma. Primero, en tanto argentino que reside en el exterior y que recibe todo tipo de críticas al hablar, no... Leer más →
Tres muertos tras ataque samurái en santuario de Tokio
Tokio. La sacerdotisa principal del santuario sintoísta Tomioka Hachimangu, Nagako Tomioka (de 58 años), fue asesinada la noche del pasado jueves 7 de diciembre, luego de que su hermano Shigenaga Tomioka (56 años) la apuñalara en la entrada del recinto con una espada tradicional japonesa, comúnmente conocida como katana. El atacante iba acompañado por otra... Leer más →
El Quijote en Japón
Presentado en IV Jornadas Cervantinas de Azul (3-5 de noviembre 2011) “Un libro como el Quijote está llamado a desembarazarse de las intenciones de su creador para vivir una vida propia”. – Erich Auerbach, Mímesis Debemos la primera referencia a Cervantes en Japón a Kōga Kin'ichiro (1816–1884), un reconocido estudioso y diplomático quien, al igual... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.