Tomodachis, los invito a todos a leer mi nuevo paper sobre sobre el viaje de Shimazaki Tōson a Argentina publicado en el Boletín de Literatura Comparada de la Universidad de Cuyo. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/5464 Un emisario del Imperio de Japón en tierras paradójicas. Shimazaki Tōson en Argentina Palabras clave: Viajeros japoneses, Shimazaki Toson, Latinoamérica, Literatura japonesa Resumen... Leer más →
Poetas/viajeros contemporáneos en lengua japonesa
Muy contento de haber participado de este panel, Poetas/viajeros contemporáneos en lengua japonesa, junto a colegas a quienes admiro y estimo: Yaxkin Melchy, Satomi Miura y Keijiro Suga. ¡Muchas gracias al Centro de Estudios Orientales PUCP! https://www.youtube.com/watch?v=asE7Q7lS3A8
Endō Shūsaku y Osabe Hideo sobre Hasekura Tsunenaga
Estimades, hace unas semanas participé del simposio: Japón y el Mundo Hispánico a través de la Ruta Transpacífica: Siglos XVI y XVII. Ayer subieron las ponencias a un canal de Youtube, que les dejo aquí. Yo participé en la mesa 8, con la presentación: "Representaciones de Hasekura Tsunenaga en la literatura japonesa de 1980: Endō... Leer más →
ありがとうございます!
French researcher and emeritus professor Jean-Pierre Dubost highlighted one of my papers in his blog! 🙏 https://lesordesor.hypotheses.org/888?fbclid=IwAR2g7_6j0AIDuBBXlgf_CW-5bcUHpckTO6AKWPuALDs-I1G1GCmkzWd6LUQ
Video de la conferencia en la PUCP
Estimades, les dejo el video de la doble conferencia Mishima y Ōe, dos escritores japoneses desde Latinoamérica que impartí junto a Manuel Cisneros Castro para el Centro de Estudios Orientales de la PUCP. Ojalá les brinden nuevas perspectivas sobre dos de los más famosos y fascinantes escritores de la literatura japonesa contemporánea que se han... Leer más →
Mañana: conferencia junto a Manuel Cisneros
Centro de Estudios Orientales PUCP [Charlas CEO Online con especialistas] Los invitamos la conferencia de Mishima y Ōe, dos escritores japoneses desde Latinoamérica a cargo de Matías Chiappe Ippolito y Manuel Cisneros Castro Mishima Yukio y Ōe Kenzaburō, dos de los escritores y viajeros más famosos y fascinantes de la literatura japonesa contemporánea, se han visto... Leer más →
#AguadébilesTokienses
"¿Por qué llevás un saco sin camisa?". Un japonés en el tren. La angustia que debe haberle causado mi caótico sentido de la moda como para ignorar toda vergüenza y hablarme dentro del transporte público. 🚆
Sobre Mishima en Brasil
Desde la cubierta, Kimitake Hiaoka contempló el mar y pensó una frase que supo se convertiría en el epicentro de su carrera literaria: “Hubo un tiempo de mi niñez en que no quería aceptar que la única razón para que exista el sol es el atardecer”. Abrió su diario de viajes, lo apoyó sobre la... Leer más →
Un diario de viaje a Japón (o la curiosidad ante todo)
Para mí Naná va a ser siempre Natalia Ghergorovich, porque así la conocí cuando cursábamos juntos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Pero a fin de hacer una breve reseña de su diario, voy a llamarla simplemente Naná, el que eligió para su alter ego: una crítica de golosinas, una incisiva... Leer más →
#SoyUnAcadémicoDeVerdad!
CHIAPPE IPPOLITO, Matías Ariel. “Orientalismo latinoamericano de viajeros: El manejo de fuentes europeas y fuentes japonesas en los relatos de viaje de Eduardo Wilde, Enrique Gómez Carrillo y Juan José Tablada”. [Latin American Travelers’ Orientalism: The Use of European and Japanese Sources in Travel Narratives by Eduardo Wilde, Enrique Gómez Carrillo and Juan José Tablada.].... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.