¡Tomodachis! Mañana por la tarde voy a estar dando esta conferencia sobre el grupo de los "escritores rebeldes" de la literatura japonesa de posguerra llamado a veces burai-ha ("los decadentes"). Es online para el megaevento de Satori - Asociación Cultural 悟り. ¡Los espero! Link acá La conferencia aborda y analiza a los escritores japoneses de... Leer más →
«Representaciones del cuerpo en la literatura japonesa» @ Centro Universitario de Pehuajó
Tomodachis, les dejo la charla que di el pasado 23 de julio para el Centro Universitario de Pehuajó en Argentina. Hablo de la literatura japonesa de posguerra, del cuerpo, del concepto de kokutai ('el cuerpo nacional') y hasta de anime y feminismo. ¡Los invito a pegarle una mirada! https://www.youtube.com/watch?v=84G9LiNPYTQ&feature=youtu.be&t=2474s Matías Chiappe: «Representaciones del cuerpo en... Leer más →
Dictadores versión hentai
Resulta que hay un artbook japonés en donde pueden verse a 'dictadores' de todo el mundo y de distintas épocas en la forma de niñas sexualizadas. Porque JAPÓN. Sonará porno, pero las ilustraciones están acompañadas explicaciones bastante detalladas de la historia de cada país y del surgimiento de cada uno de estos dictadores. Ah, también... Leer más →
Charla mañanera sobre cultura popular japonesa
Julián Varsavsky, autor de Japón desde una cápsula (Adriana Hidalgo, 2019) me invitó al tercer encuentro de su Seminario Japón, donde charlamos (también junto al comunicólogo Gerardo Ariel Del Vigo), sobre cultura popular japonesa, sexualidad nipona, idols, kawaii, maid cafés, virtualidad, hipercapitalismo, industria del ocio y todo eso que hoy no sabemos en donde va... Leer más →
Kanamara Matsuri
El mikoshi es un objeto característico de todos los rituales sintoístas. Se trata de un recinto en miniatura, con sus respectivos pilares, ventanas y cortinas, el vehículo de los dioses que es acarreado por los habitantes de una ciudad para purificar así las calles. En el Festival Kanamara, sin embargo, existe un segundo y un... Leer más →
Japonesa mete cuatro bebés en cemento
Publicado en Revista Paco Tokio. Especial para @RevistaPaco. Mayumi Saito, una mujer de 53 años oriunda de la prefectura de Osaka, se entregó a la policía el pasado lunes 20 de noviembre y confesó haber dejado morir y haber sepultado a cuatro bebés entre los años 1992 y 1997, período en el cual habría atravesado severas... Leer más →
Siete cuentos japoneses (o sobre morbos y triángulos)
Había leído a Tanizaki novelista, pero no a Tanikazi cuentista, alejado una y otra vez por personas que me decían: “ni te gastes; sus novelas son mejor”. Les hice caso siempre para evitar aquello que me había sucedido cuando intenté leer una pieza de teatro de Tolstoi novelista: casi prendo fuego sus obras completas. Por suerte... Leer más →
Infancia (des)sexualizada en Japón
Publicado en Andén (No. 82) Como en casi todo el resto del mundo actual, en Japón, el comportamiento y la identidad sexuales han atravesado cambios drásticos. Entre otras cosas, la edad de la primera experiencia sexual disminuyó, el número de participantes en una relación aumentó, el comportamiento sexual se ha diversificado, el tiempo hasta concretar... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.