Sí, también acá. Porque la estupidez humana desconoce de fronteras o de diferencias culturales. Porque Japón es, a fin de cuentas, un país como cualquier otro. Ayer 7 de enero, una marcha de 1000 manifestantes a favor de Donald Trump ocupó las calles de Tokio horas después de que miles de estadounidenses lo hicieran ante... Leer más →
Uno a todo ritmo y sustancia de Terayama Shūji
Tomodachis, les dejo esta poesía que nunca llegó a publicar en vida quien confirmo y reconfirmo y archiconfirmo que es mi poeta japonés de cabecera: el también dramaturgo, cineasta y extraño, em, 'urbanista', Terayama Shūji. La poesía se llama 「アメリカ」(literalmente, Amerika), que los japoneses entienden como "Estados Unidos", por mucho que los latinos nos esforcemos... Leer más →
Chicanos japoneses
El movimiento chicano surgió en los años 60s en reclamo de derechos civiles de la población estadounidense de ascendencia mexicana. Estigmatizados como miembros de bandas de narcos o estafadores, estos latinos y también afroamericanos son hoy parte del imaginario popular yankee, ya como enemigos o como víctimas. Ahora bien, del otro lado del Pacífico, el... Leer más →
宇宙からのメッセージ (o la Star Wars japonesa)
Los vínculos causales y casuales entre Japón y Star Wars son muchísimos. George Lucas, por ejemplo, dijo haber basado la primera película de la saga en La fortaleza escondida (1958) de Akira Kurosawa; incluso copió una descripción de ésta que hizo el niponólogo Donald Richie cuando tuvo que entregar la primera versión del libreto. Por... Leer más →
Donald Trump ha hecho todo tipo de declaraciones sobre Japón, desde que el país debe fabricar bombas atómicas, hasta que debe pagar mayores impuestos por las bases estadounidenses, las cuales constituyen hoy la mayor defensa militar del país. Con su llegada a Tokio este fin de semana, se confirmó el impacto que tuvieron sus palabras:... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.