Los vínculos causales y casuales entre Japón y Star Wars son muchísimos. George Lucas, por ejemplo, dijo haber basado la primera película de la saga en La fortaleza escondida (1958) de Akira Kurosawa; incluso copió una descripción de ésta que hizo el niponólogo Donald Richie cuando tuvo que entregar la primera versión del libreto. Por... Leer más →
Kamikaze taxi (o aguanten las pelis de yakuza)
Kamikaze taxi (神風タクシー) fue un apelativo que se popularizó en el Japón de los años 50s para referirse a aquellos conductores que no prestaban atención a las leyes de tránsito o que manejaban de forma descuidada. Una excelente elección para el título de este peliculón, repleto de personajes que viven al margen de una o... Leer más →
Shin-Gojira (o la monstruosidad de la nostalgia)
La película comienza cuando ocurre un accidente (del cual poco se explica) en la bahía de Tokio. Minutos después aparece en pantalla un monstruo gigante, que todos van a llamar inmediatamente "Godzilla", destruyendo barrio tras barrio hasta llegar a la capital. Así, sin vueltas, sin vaselina. Dos lentas horas de avance y de destrucción, pero... Leer más →
La alegría de los Katakuri (o el delirio de un negocio familiar)
No sé cuántos musicales de horror cómico existirán en la historia del cine, pero sólo conozco otro además de éste y es igual de bueno, de satírico, de oscuro y de desopilante: The Rocky Horror Picture Show. En este caso, tenemos a la familia Katakuri –padre, madre, abuelo, hijo ex-convicto, hija divorciada, nieto narrador y perro estúpido–... Leer más →
Gojira, sueño de la razón
Gojira es mucho más que un film sobre una coyuntura histórica propia del Japón de posguerra y se ha convertido ya en un ejemplo paradigmático de un proceso de mundialización de la cultura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.