Hola, hola. Les dejo este paper que escribí sobre tres cronistas argentinos que, cada uno a su modo (particular y universalista a la vez), se metieron al mundo de Japón. Espero que les guste. "De la nación al mundo, de la cultura nacional a las redes culturales. Un análisis de las crónicas sobre Japón de... Leer más →
En horas nomás, con la gente de @Satori Asociación Cultural
¡Tomodachis! Mañana por la tarde voy a estar dando esta conferencia sobre el grupo de los "escritores rebeldes" de la literatura japonesa de posguerra llamado a veces burai-ha ("los decadentes"). Es online para el megaevento de Satori - Asociación Cultural 悟り. ¡Los espero! Link acá La conferencia aborda y analiza a los escritores japoneses de... Leer más →
#CadaKanjiUnaHistoria: 横飯
Hoy, dos 2 x 1 con comida. 横飯 yokomeshi Sustantivo conversar en un idioma extranjero mientras se está comiendocomida al estilo occidental = 横 (estar de lado, poco razonable, horizontal) + 飯 (arroz hervido, comida) O sea: 飯落ち meshiochi Sustantivo, verbo suru (Jerga de Internet) desconectarse para ir a comer = 飯 (arroz hervido, comida)... Leer más →
宇宙からのメッセージ (o la Star Wars japonesa)
Los vínculos causales y casuales entre Japón y Star Wars son muchísimos. George Lucas, por ejemplo, dijo haber basado la primera película de la saga en La fortaleza escondida (1958) de Akira Kurosawa; incluso copió una descripción de ésta que hizo el niponólogo Donald Richie cuando tuvo que entregar la primera versión del libreto. Por... Leer más →
Twisting your mind and smashing your dreams
Un amigo me invitó a ver la obra 『伝統人形劇 若き北斎が達磨に挑戦』(Teatro tradicional de marionetas: Hokusai desafía a Daruma). Nunca había visto teatro de marionetas en Japón y fue algo que desde hacía mucho quería experimentar. La obra es abstracta, ilusoria, fantasmagórica: una extraña combinación de música, danza, proyecciones y muñecos, todo lo cual intenta narrar (¿narrar?)... Leer más →
Instrucciones de uso para estudiar Oriente
Publicado en Código Y Frontera Cuando pensamos en Asia desde Argentina solemos imaginarlo más allá: más lejos todavía que Europa y Estados Unidos, escalas inevitables de nuestros vuelos hacia aquellas tierras. Nos resulta difícil imaginar una relación directa, no triangulada, incluso cuando la comunidad más grande de inmigrantes japoneses vive en Brasil o sabiendo que es... Leer más →
Siete cuentos japoneses (o sobre morbos y triángulos)
Había leído a Tanizaki novelista, pero no a Tanikazi cuentista, alejado una y otra vez por personas que me decían: “ni te gastes; sus novelas son mejor”. Les hice caso siempre para evitar aquello que me había sucedido cuando intenté leer una pieza de teatro de Tolstoi novelista: casi prendo fuego sus obras completas. Por suerte... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.