“Poeta, activista medioambiental y autodeterminado anarquista antropológico”. Así nos presenta esta plaquette a Nanao Sakaki (1923-2008), un exégeta de la naturaleza que reconoció muy prontamente el valor político que tiene en la actualidad esa devoción. Sus prosas y poesías me llegaron como un clavel de aire, sin esperarlas, quizás escapando de lo que su autor dice en uno de los fragmentos que escribió durante su viaje por Norteamérica: “Los japoneses compran y compran maderas, salmón, ballenas, camarones, erizos, entre otros. También es detestable ver a los japoneses robarse uno tras otro los raros cactus de México”. Aprovecho para felicitar a Yaxhin Melchy, su traductor, pero también a los demás escritores y poetas mexicanos de la Colección Colores Primarios, quienes pusieron en circulación a un poeta japonés casi desconocido en Latinolandia. Ojalá pronto vengan más. Mientras, dejo un breve poema en ambas lenguas cuyo tema (nos dice el traductor) nos recuerda al mexicano Miguel Hernández. A mí me recordó a Hugo Mujica.
いつも泥足
いやなこと
. 聞いたら
. 耳 洗え
汚いもの
. 見たら
. 眼を 洗え
いやしい思い
. 湧いたら
. 心 洗え
だが
. いつも
. 泥足 そのまま
(1983年 10月 北海道、忠別川)
Vivir con el lodo entre las patas
Si escuchaste
. cosas feas
. lávate las orejas
Si viste
. cosas sucias
. lávate los ojos
Si tuviste
. pensamientos ruines
. lávate el corazón
Pero
. siempre
. déjate el lodo entre las patas.
Deja una respuesta